San Salvador, 28 de agosto de 2020.
El Organismo Salvadoreño de Normalización (OSN) de El Salvador lideró el proyecto de elaboración de ocho normas sobre Protocolos de Bioseguridad para la prestación de servicios de turismo en El Salvador. El proyecto fue liderado en conjunto con el Ministerio de Turismo de El Salvador y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR).
En marzo pasado, el comité normalizador estuvo compuesto por un equipo multidisciplinario integrado por Instituto Salvadoreño de Turismo, Ministerio de Cultura de El Salvador, Ministerio de Trabajo El Salvador, Ministerio de Salud de El Salvador y gremiales como: Asociación Salvadoreña de Hoteles, Cámara Salvadoreña de Turismo, Asotur El Salvador, Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, entre otros. El proyecto contó con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La descarga de los documentos normativos ha sido dispuesta para la población en general de manera gratuita, que a la fecha contabilizan altas descargas con gran valor en concepto de transferencia de conocimiento.
Las normas serán herramientas esenciales para que empresas ligadas al turismo tales como hoteles, hostales, parques recreativos, restaurantes y establecimiento similares cuenten con los requisitos de bioseguridad para prestar nuevamente sus servicios, cuidando la salud de los trabajadores y sus clientes.
Esta experiencia en normalización convierte a El Salvador en pionero en la implementación de las medidas sanitarias en toda la cadena de valor turística, en base a normas técnicas, con el fin de generar confianza a los turistas internos y posteriormente, al turista extranjero.
La Ministra de Turismo, Morena Valdez, presenta el proyecto como la manera en la que la industria del turismo encara la nueva normalidad. “Estamos listos como primer país de la región en contar con los protocolos de bioseguridad en todos los rubros del sector turismo para atender a veraneantes”, afirmó Valdez.
La respuesta por parte del sector turismo ha sido positiva, ya que aparte de descargar y conocer los documentos, se encuentran aplicándolos para poder optar por una verificación que el OSN junto al MITUR realizarán próximamente, otorgándoles un sello de cumplimiento.