Río de Janeiro, 16-18 de septiembre de 2019
El Organismo Salvadoreño de Normalización (OSN) participó en la II Convención Internacional sobre Comercio y Normas Sostenibles, realizada del 16-18 de septiembre en Río de Janeriro, Brasil. La actividad fue coorganizada por el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología de Brasil – INMETRO-, la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro – Firjan-, y el Foro de las Naciones Unidas sobre Normas de Sostenibilidad – UNFSS.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconoce el comercio internacional como un motor para el crecimiento económico inclusivo y la reducción de la pobreza. Las normas que mantienen no solo la calidad de los productos, sino que también consideran los aspectos de sostenibilidad del proceso de producción, pueden ser la clave para que los exportadores de los países en desarrollo desbloqueen nuevos mercados.
La convención, con una duración de 3 días, tuvo como objetivo mejorar el diálogo sobre los Estándares de Sostenibilidad Voluntaria (VSS) entre las partes interesadas y crear soluciones colectivas para abordar los desafíos y crear oportunidades que estos estándares de sostenibilidad puedan brindar.
Los primeros dos días abarcaron temas clave como los desafíos de las normas técnicas en las cadenas de valor globales, la transparencia de los VSS, el papel de las Plataformas Nacionales para fomentar el marco de estándares de sostenibilidad colaborativa y los enfoques hacia el reconocimiento mutuo de VSS, mientras que el tercer día se centró en los aspectos técnicos de llevar el resultado del diálogo de la convención a la acción.
El Ing. Ángel Guerrero, fue el encargado de representar al OSN en dicha convención.